Mentes, corazones y puertas abiertas
¿Qué es la Asamblea General?

 
La conferencia internacional de Servas se desarrolla cada 3 años. Tiene dos aspectos:
 
En lo formal es una Asamblea General de los países donde hay actividad Servas, que se reúnen para deliberar sobre temas de interés para la organización.
Por ser un encuentro que se desarrolla durante por lo general una semana, la conferencia resulta además un encuentro entre personas de muy diferentes nacionalidades, razas y tradiciones, una experiencia de convivencia entre los diferentes participantes con un intercambio cultural y humano, muy enriquecedor a la vez que divertido.
 
Entre los países representados en esta Asamblea General se distinguen aquellos con derecho a voto del que no lo tienen habiendo un delegado por cada país. Tienen derecho a voto solamente los países aprobados por Servas Internacional que cumplen con ciertos requisitos mínimos para ser considerados países miembros. Al comienzo de cada Asamblea se solicita la aprobación de aquellos países que así lo han manifestado con anterioiridad.
Dicha asamblea está presidida por el presente de Servas Internacional y demás autoridades del Comité Ejecutivo y se rige por los estatutos de Servas Internacional. Es el presidente de ese período juntamente con el país anfitrión a quienes les compete la organización del evento.
 
Los temas que se tratan en la asamblea surgen de la agenda que fuera elaborada previamente con el aporte de los países Servas.
En la Asamblea existen diversas modalidades para las deliberaciones: A) se tratan ciertos temas de aspecto primordial o que necesitan aclaración o una mayor información en forma colectiva con un moderador que ordena las discusiones. B) Otra modalidad es dividirse en pequeños subgrupos de acuerdo a las diferentes temáticas lideradas muchas veces por los grupos de interés (comité de finanzas, desarrollo, listas etc,) para luego informar las decisiones o sugerencias a la Asamblea. De esta forma luego se pasa a aprobar o a rechazar las mismas mediante el voto. El mismo se hace levantando un ‘baton’ con la bandera y el nombre de cada país para distinguirlo fácilmente.
Diferentes autoridades del Comité Ejecutivo, coordinadores y líderes de comités presentan sus informes sobre el último período de gestión.
Se eligen nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo de Servas Internacional por lo general previamente nominadas, mediante voto secreto.
 
Cada país envía un delegado, sentados en la primera fila y uno o más observadores para asistir a la conferencia que se sentarán en la fila de atrás. En ausencia temporaria del delegado oficial, puede asumir sus funciones un observador designado por dicho delegado.
 
Hay varias personas que toman apuntes para luego hacer las minutas y otras personas que ayudan a hacer la lista de oradores. La Asamblea se desarrolla en inglés pero las deliberaciones se traducen simultáneamente a uno o más idiomas, al español y francés.
Se trabaja en sesiones por la mañana y por la tarde durante 5 días. El primer día es la inscripción y bienvenida y durante la mitad de la conferencia se interrumpen las actividades para realizar un paseo de todo el día a algún sitio de interés con todo el grupo. Dos momentos relevantes en cuanto a las formalidades de la asamblea son la apertura y la clausura.
 
Las personas que participan como observadores o acompañantes pueden participar de las reuniones de deliberación o elegir actividades del programa cultural y recreativo organizado para los visitantes. ( Yoga, clases de idioma, temas culturales, paseos etc.)
 
A lo largo de estos días de conferencia hay muchas oportunidades para confraternizar en un ambiente distendido, ya sea durante las comidas o por la noche luego de las sesiones.

Sumate escribiendo a: argentina@servas.org