Mentes, corazones y puertas abiertas
Propuesta Servas Argentina

Los temas que se tratan en la asamblea surgen de la agenda que fuera elaborada previamente con el aporte de los países Servas.

A continuación detallamos la Propuesta presentada por Servas Argentina:

PROGRAMA DE INCENTIVO SERVAS INTERNACIONAL
PARA ENCUENTROS FOCALIZADOS

OBJETIVO:
• Reunir a personas, niños principalmente, de países ENEMISTADOS con DIFERENCIAS SOCIOCULTURALES EXPLOSIVAS Y/O POLITICAS “EN CONFLICTO”, mediante la realización de eventos y/o reuniones: “Getting Togethers”, caminatas, campamentos etc., RECEPCION Y ESTANCIA EN FAMILIAS SERVAS de niños y adultos de otros países durante las vacaciones., con el fin de PROMOVER Y FOMENTAR LA SOLIDARIDAD HUMANA ENTRE LOS PUEBLOS.

APLICABILIDAD:
Definir:
El sector responsable dentro de la estructura de Servas que pueda implementar estas acciones.
De no estar definido, crear un comité o una persona que trabaje en conjunto con SI a fin de implementar las acciones.
Establecer prioridad de países potenciales dentro del programa
Fijar calendario internacional de eventos para acciones conjuntas y difusión en los medios de prensa etc.
Nombrar delegados de prensa local, nacional e internacional para difusión “extra Servas” de todas tipo de acciones locales, regionales, e internacionales con el fin de dar a conocer estas acciones que reflejan el verdadero espíritu para el cual Servas fuere creada hace 60 años.

TIPO DE ENCUENTROS:
- Como indicado más arriba creo que debemos dar prioridad a recibir durante un cierto tiempo niños de esos países en “CONFLICTO” (p. e. por motivos Religioso-políticos) de forma que los niños vean y convivan con otras gentes de otras costumbres QUE NO SEAN FANATICOS DE NINGUNA POLITICA NI RELIGION (gente SERVAS) con el fin de que de regreso al país tengan un recuerdo perenne de que existe otra forma de vivir, de creer, o no creer, de entenderse, etc. Tenemos que hacer a través del ejemplo humano de vida la política del ANTIFANATISMO CULTURAL, NACIONAL y RELIGIOSO, respetando evidentemente las creencias, diferencias y sensibilidades de nuestros huéspedes.

1 -Entre grupos o personas dentro de una misma cultura o país.
Por ejemplo: Incrementar los esfuerzos en Servas Colombia para la incorporación de indígenas en la familia Servas y la realización de intercambios con ellos: Inclusión (Apertura a toda la sociedad colombiana)
Aplicabilidad: Por ejemplo: Argentina (Isleños e indígenas); Bolivia (Población ¨Colla¨); Venezuela (población Indígena); Brasil (Población indígena); Turquía (Población Kurda), etc.
Fondos: La financiación de estos encuentros deberá ser realizada por los mismos países que lo promuevan o con donaciones de otros organismos y/o personas afines a Servas.

2 -Entre Grupos Nacionales de Servas existentes.
Por ejemplo: Reuniones realizadas entre Servas India y Servas Pakistán. (Países en conflicto) o Alemania e Israel (a través de otras ONG en contacto con Servas, Boletín SI2009)
Aplicabilidad: Ejemplo: Turquía y Armenia; Argentina y Uruguay etc.
Fondos: La financiación de estos encuentros deberá ser realizada en conjunto por los mismos países que lo promuevan o con donaciones de otros organismos y/o personas afines a Servas.

3 -Entre un Grupo Nacional establecido y nuevos Grupos potenciales nacionales o personas que posibiliten la creación de Servas en lugares inexistentes.
Por ejemplo: La creación de Servas Congo realizada gracias al aporte y seguimiento de Servas Bélgica. (Congo, Ex colonia Belga)
Aplicabilidad: Ejemplos: Argentina y UK para establecer un grupo Servas en Islas Malvinas (Falklands).
-Israel para establecer un grupo Servas en Palestina:
-Rusia para establecer un grupo Servas en Afganistán, etc.
Fondos: La financiación de estos encuentros deberá ser realizada por los mismos países que lo promuevan con la ayuda de SI (DFC) o con donaciones de otros organismos y/o personas afines a Servas.

GENERALIDADES:
Lo que NO deben ser estos encuentros:
Charlas con contenido político que hiera susceptibilidades. Demostraciones de superioridad y/o poder, etc.
Lo que deben fomentar estos encuentros:
Deben ser una demostración cabal del entendimiento, la paz y amistad entre los seres humanos de diversas culturas o que estén inmersos en realidades sociopolíticas dispares.
Debe ser un ancla que una a la gente que potencialmente se ve alejada de sus semejantes de otras naciones y/o culturas por motivos ajenos a las personas civiles.

VINCULACION CON ESXTRUCTURA DE SI EXISTENTE:
Este tipo de encuentros podría bien funcionar dentro de escructuras nacionales de Servas ya establecidas a través de su secretaria de paz y/o Comisión de Juventud. O apadrinados en los casos de participación de nuevos países que aun no forman parte de Servas por medio de la Secretaría de Paz de SI o Servas Youth Internacional.
Cada caso particular deberá estudiarse separadamente.


[Volver]

Sumate escribiendo a: argentina@servas.org