Mentes, corazones y puertas abiertas
SERVAS • Informe de fin de semana de reunión en Torino

Presentes: Mario Burlando (Servas Italia, miembro de las ICT ), Uwe Federer (Adjunto Servas Italia y miembros de las ICT), ClaudioPacchiega (CP ex Servas Italia - Jefe de proyecto de Dolphin), Thomas Thomas (TT Servas Alemania), David Northey (DN Servas Francia)

A - Acuerdo General sobre:
1.
Objetivo final (FO): ubicar a los hosts de cualquier país miembro, que quiere participar, en Internet con acceso a cualquier miembro de SERVAS con el código de acceso adecuado.
2.
"No Internet" miembros: El sistema tradicional tendrá que ser atendido en paralelo sin limitación de tiempo.
3.
Cada país tiene derecho a poner su HL en el objetivo final (FO) y decidir el nivel de su lista de información de los hosts que se pondrá a disposición en Internet, cada persona podrá decidir si se publicará en Internet (DE, acceso protegido)
4.
LA ENTREVISTA SERVAS NO SE ABANDONARA
Tanto en los grandes sistemas de Servas mundial de Dolphin y Whale no están dispuestos a actuar como objetivo final de inmediato. Las especificaciones y el desarrollo son necesarios para acercarse a un objetivo final.
5.
Una solución internacional (FO) debe realizarse sobre una solución con una base de datos para  omitir sincronizaciones elaboradas.
B - ¿Quién está trabajando en que ahora?
El grupo de trabajo original sobre este problema ha perdido a Guido, Claudio y Amir. Estas tres personas no han sido sustituidas.
TT trabaja con Whale para Alemania, pero también es el Vice President de Alemania.
UF es Adjunto de Italia y miembro de ICT.
PC ya no es miembro de SERVAS
Rita Dessauvage (que participan en Dolphin, pero ausente en esta reunión) es también Secretaria Nacional de Bélgica y una fuerte colaboradora de ICT para el sistema Dolphin.
Todas estas personas dan un montón de tiempo para SERVAS en otros ámbitos que no sea "Servas y la Internet".
Sólo Mario parece ser  “empleado de tiempo completo" en un desarrollo de un sistema de Internet para SERVAS.
Los peligros de la situación de SERVAS son evidentes.
C - ¿Quién hace qué?
SERVAS FRANCIA: Producción en Whale de la lista de los Hosts (en papel)
SERVAS ALEMANIA  igual en Whale + administración del dinero (Tomcat)
SERVAS ITALIA Servas Page igual + administración del dinero + seguimiento de las estampillas
Nota: Servas Italia no utiliza directamente el Dolphin, los datos son introducidos y actualizados en la página de base de datos de Italia Servas y una copia de los datos son cargados en Dolphin (Italia necesita administración de dinero como de seguimiento de las estampillas)
D - Seguridad
Un verdadero problema para Alemania, donde las leyes de privacidad son muy estrictas. El problema existe en Francia, pero no (al parecer) en el mismo grado. Italia parece no tener problemas con información privada. TT piensa que cualquier reticencia a utilizar Internet desaparecerá cuando las personas se acostumbran a él y ver que todo el mundo siente que es inevitable y que la entrevista es generalmente aceptada como esencial. Italia tiene leyes de privacidad similares a Alemania y Francia, pero Servas Italia admite que el riesgo que implica la distribución de la HL en formato electrónico o el acceso para los miembros de datos en Internet es superado por el servicio prestado a todos los miembros
Alemania y otros países piensan que las listas de host electrónico (PDF) con información detallada son un riesgo, sobre todo cuando ellos simplemente pueden ser descargados a un montón de usuarios. El PC no protegido puede ser conquistado por los programas espía y los gusanos para la utilización indebida de datos privados.
Podría ser útil aprender de otras soluciones de hospitalidad (HC, CS), que ocultan la información personal de acogida hasta que el Host se contacte con el viajero, las direcciones de correo electrónico en general han sido omitidas.

Para mejorar y garantizar la seguridad, el sistema Servas.org debe funcionar bajo protocolo HTTPS
Se realizará una evaluación de las necesidades que entraña la utilización de Htpps.
Todas las propuestas que figuran a continuación son de acuerdo voluntario de cada pais Servas.
Para los países Servas que no están de acuerdo se utilizará la forma tradicional.

El objetivo de la propuesta es reducir la burocracia y aumentar la seguridad
E - La simplificación en la gestión del viajero que los acuerdos de Servas son demasiado burocráticos, sobre todo para el viajero. Un sistema debe estar diseñado en caso de que:
i. 
Pre-registro en línea para los viajeros y huéspedes es posible.
ii.
El sistema notifica a los entrevistadores más adecuados con los datos de contacto de la persona interesada.
 iii.
Uno de los entrevistadores asume el  trabajo y contacta al candidato y la entrevista se lleva a cabo
iv.
El entrevistador entra los detalles de la entrevista en el sistema y, finalmente, crea un sello electrónico (Estamp) (Ver
Chapt.F. Infra). Tal vez al entrar,  la persona no sea aceptable
v.
Si nadie asume el puesto de trabajo (iii) en un determinado período de tiempo una variación tendrá lugar: el paso (iii) se repetirá con más funcionarios hasta la Secretaría Nacional y, quizás, a la SI.
 vi.
La T con la Estamp tendrá también la posibilidad de buscar en el sistema para encontrar Hosts.
vii.
Tendrán la oportunidad de enviar un mensaje a los Hosts por el sistema Dolphin sin saber la dirección de correo electrónico (ni el teléfono, y otros campos que el país / persona decidió ocultar)
viii.
 Los Hosts que reciben el mensaje con el número Estamp pueden comprobar la validez de este número y ver la LOI de la T (todos los datos o sólo una parte de la carta) y enviar una respuesta fácil a través de Dolphin al viajero
 ix.
Si el T tiene muy mal comportamiento, no adecuado para un viajero Servas, el NS de los países aprobados pueden bloquear la ELOI y cada nuevo huésped puede ser notificado de la situación (si comprueban la validez)
F - Sello Electrónico / continua adhesión de membresía
Con el fin de hacer posible el uso de la ELOI es necesario contar con la autorización para aplicar un sello electrónico (Estamp) en lugar de papel sello del sistema Dolphin, que podría dar un código alfanumérico electrónico (hechas por país + año + número consecutivo en el año + cualquier número +  número aleatorio), que podría validar detalles del T, dar acceso de los Hosts a la T, permitir a los Hosts comprobar la validez de T. etc etc
Incluso el País Servas, que no desea cargar sus miembros en los datos de Dolphin, puede utilizar el Estamp si introducen los datos del viajero. El entrevistador, que no desea utilizarlo o no dispone de un acceso a Internet, puede obtener el número del coordinador regional  o de la Secretaría Nacional y que este número se añade como papel normal LOI.
El Estamp simplificará enormemente la rendición de cuentas de la cantidad de dinero recibida de cada entrevistador y la rendición de cuentas entre el tesorero nacional e internacional.
Continua adhesión de membresía
Para el objetivo final podría ser una gran simplificación, cuando los anfitriones y viajeros pagaran una cuota anual (10 - 20 euros) que se distribuirán entre los grupos nacionales y SI. La tasa podría ser tramitada por un proveedor de Internet de pago.
Los beneficios para los miembros son:
Cada miembro que se entrevistó y ha pagado su cuota tiene derecho a la búsqueda y el contacto con los Hosts en cualquier momento
El desarrollo de Servas
Seguridad de sus datos y el propio sistema
No es necesario aceptar condiciones inapropiadas sobre la propiedad de los datos personales.
Desarrollo, mantenimiento y funcionamiento del sistema
No molestias con anuncios
G - Aplicación de seguimiento de Solicitud (AP) (implementación de los Req.de aplicación)
Estamos seguros de que cada solicitud significa un nuevo miembro de Servas? O, al menos, cada persona que ha enviado la petición ha recibido una respuesta rápida y tuvo una entrevista?

El procedimiento de AP tiene que decir cómo terminó cada solicitud (entrevistados o no, si en un nuevo miembro Servas o no?) De lo contrario es insuficiente o contraproducente. Si la persona que ha enviado la solicitud no ha recibido una respuesta (como puede ocurrir), esto puede tener un impacto muy negativo sobre el solicitante.

Nuevas medidas para hacer:

1. Dar a todas las solicitudes el carácter de recibidas.
2. Si el receptor de la aplicación de correo electrónico (AER) quiere responder, haga clic en el procedimiento de Dolphin, buscar la persona y enviar un correo electrónico utilizando el Dolphin emailer. La situación cambia a "contactado".
3. Si una solicitud  permanece en el estado de "requerimiento" más de una semana (por defecto, pero puede modificarse en la Subdivisión de campos de datos) sin ningún cambio de la situación (a Contactado o aprobado o rechazado), la misma petición se reiterará con más oficiales hasta la Secretaría Nacional y, quizás, a la SI
4. Después de la entrevista, el entrevistador tiene que hacer clic en el procedimiento de Dolphin, buscar la persona y actualizar el estado de "denegado" o "aprobado"
5. Si la persona está aprobada y si el país ya está cargado en HD (HostDolphin), el entrevistador puede pedir copiar los datos en la base de datos (con el fin de completar los datos como Host o como viajero)
H - Recomendaciones
SERVAS tendrá que pensar en la formación de los entrevistadores y los coordinadores para utilizar la nueva tecnología.
El sistema Dolphin tendrá que encontrar un nuevo proveedor de Internet, con sede en Europa. El proveedor actual (en Argentina) parece caro y poco eficiente.
SERVAS NECESITA AYUDA PROFESIONAL para continuar con el desarrollo de un sistema basado en Internet.
EXCO debe crear una sólida ICT y darle los recursos financieros y humanos para escribir las especificaciones reales y supervisar los avances del proyecto que se llevará a cabo por un organismo por fuera de SERVAS.

David Northey (Servas Francia) Mario Burlando (ICT), Thomas Thomas (Servas Alemania) Uwe Federer (Servas Italia - ICT) Claudio Pacchiega (Jefe de proyecto de Dolphin) 07.07.2009
Traduccion al Español Omar Piatti - Servas Cordoba

El Comité Ejecutivo de Servas Internacional ha aprobado el proyecto DOLPHIN votado en la ultima asamblea mundial llevada a cabo a principios del año 2006 en Latina, Italia.

El proyecto DOLPHIN es la herramienta por la cual nos permite tener almacenado los datos de las listas de manera electronica (tal como se viene haciendo hace varios años) con la diferencia de que el sistema que fue de acceso restringido a los integrantes de la Comision Nacional de cada pais se abre ahora a cada uno de los miembros de Servas. Permitiendo de esta manera el acceso mediante un nombre de usuario y contraseña personal e intransferible a la edicion de su informacion personal en cualquier momento deseado por el usuario.

Será requisito que cada uno de los miembros de Servas Argentina actualice sus datos al menos una vez al año para que el sistema habilite la publicacion de los mismos en las listas de anfitriones que son distribuidas a los contactos Nacionales que las solicitan en todo el mundo cada año.

La Comision Nacional de Servas Argentina podrá decidir cuales son los datos que podran ser visualizados por los viajeros y por los contactos Nacionales mendiante filtros específicos de privacidad.

Por lo que les solicitamos tomen unos minutos para renovar su compromiso con Servas ingresando a http://dolphin.servas.org con su nombre de usuario y contraseña provisto, para proceder a la carga de datos y/o actualizacion de los mismos. Con lo que quedarán habilitados para la incorporacion a la Lista de Servas Argentina 2008.


IMPORTANTE: Considerar Mayusculas y minusculas en la contraseña para ingresar

La Comisión Nacional de Servas Argentina ha introducido solamente los datos básicos da cada persona, Nombre, apellido y direccion para poder hacer funcionar
el sistema. Por lo que les pedimos VERIFIQUEN LA INFORMACION CARGADA Y COMPLETEN LA INFORMACION RESTANTE (INTERESES, VIAJES, IDIOMAS, etc.

UNA VEZ CONCLUIDO O POR CUALQUIER TEMA RELACIONADO ENVIEN UN MAIL A argentina@servas.org

Las personas que no posean acceso a internet o dirección de correo electrónico podrán comunicarse para hacer la actualizacion y manifestar su compromiso telefónicamente o por correo tradicional con el Contacto Regional referente a su Zona Geográfica.